ES-Publicaciones-en-LinkedIn

Si ya empezaste a publicar artículos en LinkedIn quizás te preguntes cómo lograr que más personas lean tus publicaciones en LinkedIn.

Mientras más personas lean tus publicaciones en LinkedIn construirás una mayor credibilidad y reconocimiento entre tu audiencia, podrás hacer nuevas conexiones y obtener más propuestas de negocios y prospectos de clientes. Si esto te suena interesante continúa leyendo esta simple guía para lograrlo.

Escribe regularmente publicaciones en LinkedIn

LinkedIn-Escribir-

Un buen inicio para lograr que tu contenido sea visto con mayor frecuencia es escribir frecuentemente. Debes crear un plan al que puedas apegarte, ya sea que escribas una vez a la semana o incluso solo una vez al mes. Crear más contenido también te dejará ver a qué responden mejor tus lectores para que puedas crear contenido más enfocado a ellos. Si utilizas un calendario de Redes Sociales, asegúrate de incluir “Publicaciones en LinkedIn” al menos una vez al mes.

No te olvides de usar LinkedIn regularmente. Cuando estás en la plataforma e interactuas con grupos o publicaciones, aumentan las posibilidades de que más personas hagan clic en tu perfil y se topen con tus publicaciones en LinkedIn.

Comparte en LinkedIn

Captura

Al publicar un artículo en LinkedIn aparecerá un mensaje para agregar un mensaje para que este se publique no solo en tu perfil sino también en tus noticias. Un gran error que cometen varias personas es detenerse justo ahí. La mayoría, si no es que todo tu contenido en LinkedIn, es contenido siempre vigente. Puedes programarlo para que este se repita con cierta frecuencia y sea publicado también en otras plataformas. Una herramienta de publicación como Agorapulse impulsará al máximo el alcance de tus publicaciones en LinkedIn.

Comparte tus publicaciones en LinkedIn con personas en específico

Es muy importante que no abrumes a tus contactos personales en LinkedIn con mensajes personales cada vez que hagas una publicación en LinkedIn.

Piensa bien quienes de tus contactos se beneficiarán realmente al leer tu publicación. Envíales un mensaje personalizado para despertar un interés genuino, prueba algo cómo:

“Buenos días/tardes [Nombre]. Acabo de publicar un nuevo artículo acerca de cómo lograr que más personas vean tus publicaciones en LinkedIn y recordé que era un tema que mencionaste que te interesa. Espero que te sea útil y me encantaría saber tu opinión si tienes unos minutos. ¡Gracias!.”

Comparte en grupos en LinkedIn

LinkedIn-Grupos

Como con los mensajes personales, existe una forma correcta y una forma completamente errónea de compartir en grupos en LinkedIn. Aquí hay algunas reglas básicas:

  • Siempre lee las reglas del grupo primero para asegurarte que está permitido compartir tu contenido.
  • Participa en el grupo de forma regular, no solo cuando tengas algo que publicar.
  • Asegúrate de compartir información útil y no solo promocionarte en los grupos.
  • Personaliza el contenido que compartes basado en el propósito y la demografía de cada grupo.
  • Personaliza el mensaje y aclara por qué compartes dicho artículo en ese grupo.
  • Asegúrate de comentar y seguir todos las respuestas y comentarios que surjan en tu publicación. No solo dejes algo y te vayas.

Cuando lo haces correctamente, esta es una forma genial de convertirte en una fuente llena de información útil. Si lo haces mal entonces te convertirás en un simple “spammer”.

Comparte en otras Redes Sociales y por correo electrónico

Esto es un poco más complicado ya que dependerá de tu estrategia y tus metas en Redes Sociales. Si estás reviviendo el contenido de tu blog al transformarlos en publicaciones en LinkedIn entonces quizás es mejor que los dirijas a la fuente original en tu blog que a tu perfil en LinkedIn.

En cambio, si es contenido distinto al que publicas en tu blog entonces adelante, ¡compártelo!. Sigue los mismos consejos para personalizar tus publicaciones. Si te es posible, publícalo desde Agorapulse o tu herramienta de publicación en Redes Sociales.

agorapulse-agencias

No olvides las mejores prácticas de optimización de búsqueda

¿Aún no ves el número de lectores que te gustaría en tus publicaciones? Quizás la forma en que lo escribiste deba ser re-evaluada.

LinkedIn es al mismo tiempo una plataforma de Redes Sociales y un motor de búsqueda. La optimización es necesaria en tu título, texto e imágenes. Piensa bien quien quieres que lea tu publicación y qué es lo que están buscando. ¿Respondes a sus preguntas? ¿Resuelves alguno de sus problemas?.

¿Cuáles son los resultados de tus publicaciones en LinkedIn?

¿Qué hay de ti? ¿Ya has publicado un artículo en LinkedIn? ¿Has obtenido muchas visitas? ¿Tienes alguna otra táctica que quieras compartir aquí? ¡Queremos escucharte!