Construir una comunidad en redes sociales debería ser una de las partes esenciales de tu estrategia de marketing en las redes. El contenido generado por el usuario (UGC) es una de las herramientas más poderosas para lograr acercarte verdaderamente a tu audiencia.
El contenido generado por los usuarios es una de las formas más simples que existen para establecer una verdadera conexión con tu audiencia. La mayoría de las marcas intentan que los usuarios compartan su contenido o que hablen acerca de sus productos pero fallan en utilizarlo correctamente.
En esta publicación te mostramos 6 formas de aprovechar contenido generado por el usuario en tus redes sociales.
1. Crea publicaciones con imágenes o videos de tu audiencia
Esta es simplemente la forma más fácil de compartir este tipo de contenido y es increíblemente efectiva. Funciona mucho mejor cuando puedes compartir el mismo contenido a través de varios canales en redes sociales. Crea una descripción interesante para la imagen, no sin antes consultar con el autor si puedes compartirla (y mencionarlo como agradecimiento).
Estas publicaciones funcionan genial para aumentar tu interacción y también invitan a más personas a crear contenido para ti. Corre la voz y deja saber a tu audiencia que su contenido puede ser compartido en tu cuenta.
2. Crea publicaciones con múltiples imágenes para compartir la experiencia de tus clientes
Si recibes muchos comentarios de tus usuarios acerca de tus productos, ¿por qué no compartirlos todos a la vez? Puedes crear publicaciones con comentarios parecidos acerca del mismo producto o de algún evento que hayas organizado.
No te olvides de mencionar a todos los usuarios que hayan contribuido con su contenido. Es importante que siempre des crédito a todo aquel que te envíe fotos.
3. Comparte UCG (contenido generado por el usuarios) en tus historias
Muchos de tus clientes harán comentarios acerca de tus productos en sus historias en lugar de crear una publicación solo para ti.
Si el usuario menciona tu marca en su historia, no debes de desaprovechar esta oportunidad para preguntar si puedes compartir su contenido en tu historia. Al agregar contenido a tus historias tienes más oportunidades de que tus seguidores te tengan en mente.
Puedes compartir el contenido tanto en Instagram como en Facebook para generar un mayor impacto.
4. Crea historias destacadas con contenido generado por el usuario
Las historias destacadas te permiten extender el tiempo de vida de tus historias y puedes aprovecharlas incluso más para compartir el contenido generado por el usuario.
Puedes crear una historia destacada para mostrar “opiniones”, “reseñas” o para destacar algún producto en particular.
Las historias destacadas son una de as primeras cosas que verán los visitantes a tu perfil, por lo tanto es importante que siempre actualices esta sección con contenido relevante.
5. Crea concursos y deja que tus fans voten
Los concursos en rede sociales son una excelente oportunidad de atraer nuevo contenido y lograr que más usuarios compartan su contenido contigo. Si creas un concurso, puedes lograr acercarte más a tu audiencia al mismo tiempo creas lazos con ellos.
Existen programas que te ayudarán a crear y gestionar estos concursos como WooBox o ShortStack. Puedes crear una landing page para que tus clientes puedan subir su contenido o que voten directamente en las entradas de otros usuarios.
6. Utiliza el contenido en tus campañas de anuncios
Las redes sociales no solo se tratan de contenido orgánico… así que ¿por qué no aprovechar el contenido para tus promociones?
Puedes agregar comentarios de tus clientes o incluso fotografías que te hayan autorizado a utilizar para estos propósitos. No olvides que normalmente las personas prefieren ver reseñas acerca de un producto antes de comprarlo, puedes ahorrarles este paso utilizando estos comentarios y recomendaciones.
¿Cómo encontrar este tipo de contenido?
Quizás ya estás listo para utilizar los consejos que compartimos contigo en este artículo, sin embargo ¿tienes suficiente contenido generado por el usuario?
Aquí están las mejores prácticas que necesitas saber:
1. Ten un llamado a la acción listo
Coloca un llamado a la acción en el que invites a tus seguidores a compartir su experiencia contigo. Puedes agregar esto en tu descripción en Instagram ya que es un lugar visible para todos.
Es importante que expliques claramente las instrucciones para compartir tu contenido. Puedes explicar si quieres que te etiqueten en una publicación, utilicen un hashtag relacionado con tu marca o si prefieres una simple mención.
2. Invita a los usuario a utilizar tus hashtags o etiquetarte en su contenido.
Esto asegura que puedas encontrar el contenido que tus seguidores están compartiendo en redes sociales. Con un hashtag de marca puedes buscar el contenido que ha sido compartidos y si te etiquetan entonces recibirás directamente una notificación.
3. Utiliza Agorapulse para interactuar con usuarios
Las funciones de escucha social en Agorapulse facilitan enormemente la tarea de encontrar contenido, curar publicaciones, etc. Puedes encontrar publicaciones que hayas compartido contenido de forma pública y puedes preguntar al usuario si puedes compartir ese contenido en tu página.
4. Siempre, siempre pide autorización.
Creo que ya lo hemos repetido varias veces en esta publicación. Si n embargo, es muy importante que tomes en cuenta que es un paso extremadamente importante. Un mensaje directo al usuario o un comentario en su publicación bastarán para que entres en contacto con ellos y puedas pedir autorización. En mi experiencia, será difícil que alguien te diga que no.
Conclusión
El contenido generado por el usuario es un recurso muy valioso en el marketing en redes sociales y debes explotarlo lo más que puedas. Compartir UCG en tus rede sociales siempre mantendrá a tu audiencia emocionada y podrás construir relaciones más duraderas con ellos.
¿Qué opinas? ¿Estás listo para compartir publicaciones de tu audiencia en redes sociales? ¡Es hora de poner en marcha tu estrategia!